El poder de tu diálogo interno: una mente en calma y una autoestima más fuerte

El poder de tu diálogo interno: una mente en calma y una autoestima más fuerte

En Paymani creemos que el bienestar empieza mucho antes del cuidado facial: nace en la forma en que nos hablamos.
Por eso damos la bienvenida a Silvia AdriasolaGender Coach y experta en empoderamiento femenino, que se une como colaboradora para acompañarnos en temas de autoestima, equilibrio y crecimiento personal.

En su primera colaboración, Silvia nos invita a reflexionar sobre algo esencial: cómo nos hablamos a nosotras mismas.

Cómo tener un diálogo interno saludable: La clave para mantener una autoestima sólida y el bienestar emocional.

Las cosas que tú misma te dices y cómo te las dices, configuran en gran parte, tu manera de ser, de sentir, de pensar y de actuar. Te dan o te quitan tu Poder.

En general, las mujeres damos muchas vueltas a las cosas, mantenemos una auto-charla constante y, en muchos casos, ese diálogo interno está plagado de exigencias, de mandatos y de múltiples “deberías”.

Es lo que suelen llamarse voces autocríticas y saboteadoras. Son voces internas que perjudican nuestra autoestima, boicotean nuestras aspiraciones e influyen en la toma de decisiones y, al final, afectan también a los resultados que obtenemos con nuestras acciones.

Para convertirme en mi mayor aliada y educar a esas voces que habitan en mí, debo construir un diálogo interno saludable, que juegue a mi favor.

Algunos tips a tener en cuenta, en tu diálogo interno:

  • Tu mejor amiga eres tú: Intenta que ese diálogo interno sea como quien habla con su mejor amiga, desde el respeto y la empatía.

  • Ese diálogo interno construye la opinión que tenemos de nosotras mismas y el nivel de autoestima. Cuida tu tono y tus palabras y estarás cuidando tu autoestima.

  • Es importante que identifiques lo que sí y lo que no funciona en tu forma de actuar, darnos explicaciones realistas e, igual de importante, comprensivas de por qué actuamos como lo hacemos.

  • Debemos motivarnos a nosotras mismas y aprender de nuestros errores y carencias.

  • Cuidado, no se trata de ser una “súper-animadora” de una misma, lanzándonos mantras positivos sin cuartel o aplaudiendo todo lo que hacemos. Daña por igual solo reconocer lo negativo como sólo ensalzar lo positivo. Sé justa.

  • La autoestima saludable no es el resultado de ser “perfectas”, sino de aceptarnos y valorarnos con nuestras luces y sombras, alimentando el espíritu de mejora desde el afecto. Es abrazar quienes somos, incondicionalmente.

  • Aléjate de los pensamientos ruminantes. Muchas veces repetimos una y mil veces aquello que nos preocupa, lo rumiamos, solas o en compañía de otras personas. Ese disco rayado contamina y ocupa todo nuestro espacio mental y emocional. Para cortarlo, da una palmada, un taconazo o sal de la habitación donde te encuentres. O, cortas el disco rayado o te atrapará en modo bucle.

  • Recupera el control de tu voz interna. Podemos ser “maestras de nuestra mente” en lugar de esclavas de nuestra mente, ¿cómo? sacando tu voz, respondiendo a las cosas que te estás diciendo a ti misma. Escucha atentamente a esa voz y, cuando su tono o su juicio hacia ti sea negativo, te critique o te infunda miedos, toma distancia... recupera el control y educa a tu diálogo interno. Esa voz no eres tú, aunque lo creas. Saca tu propia voz y valórate como mereces.

Haz que vivir en ti sea tu lugar favorito. Un espacio seguro, armonioso y de plenitud.

Cultivar un diálogo interno saludable es un acto de conciencia diaria. Aprender a hablarnos con respeto y empatía transforma nuestra autoestima y la forma en que habitamos el mundo. Cuando cambiamos nuestro diálogo interior, cambia todo lo que nos rodea.
Y tú, ¿Cómo te hablas a ti misma cada día? Te leemos en comentarios.

Silvia Adriasola
Experta en liderazgo y empoderamiento femenino. Gender Coach.

www.silviaadriasola.com

Deixe um comentário

Observe que os comentários precisam ser aprovados antes de serem publicados.

Este site está protegido pela Política de privacidade da hCaptcha e da hCaptcha e aplicam-se os Termos de serviço das mesmas.