¿Qué necesita realmente una piel madura?

¿Qué necesita realmente una piel madura?

Con la cantidad de cremas, sueros y aceites que vemos cada día, elegir un buen cosmético puede resultar abrumador. Las etiquetas están llenas de términos sugerentes: ácido hialurónico, colágeno, vitamina C, extracto vegetal… Pero, ¿qué significa realmente todo esto y cómo saber si una crema hará efecto o solo “suena bien”?

La clave está en aprender a leer el INCI —la lista de ingredientes que aparece en todos los productos cosméticos— y entender qué principios activos necesita una piel madura para mantenerse jugosa, luminosa y firme.

Cómo leer el INCI: lo importante no es que un ingrediente esté… sino dónde está colocado

Por normativa, los ingredientes del INCI deben aparecer ordenados de mayor a menor concentración.

·         Los primeros ingredientes son los que más abundan.

·         Los que se encuentran al final están presentes en cantidades muy pequeñas.

Esto es crucial cuando buscamos productos con principios activos de verdad.
Por ejemplo: si una crema dice contener vitamina C, coenzima Q10 o retinol, pero estos aparecen casi al final de la lista, su concentración es tan baja que es muy probable que no tenga un efecto real sobre la piel. Están ahí para poder mencionarlos en la etiqueta y en la publicidad.

A esto se le llama “cosmética de reclamo”: se elige un ingrediente atractivo para comunicarlo, pero no se utiliza en una cantidad suficiente para actuar en profundidad.

Qué necesita realmente una piel madura

Con la edad, la piel pierde agua, lípidos y capacidad de reparación. Por eso, una piel madura necesita:

·         Lípidos naturales (aceites vegetales de calidad)
→ Reponen la barrera cutánea, reducen la tirantez y devuelven confort.
En Paymani trabajamos con aceites como almendras dulces, sésamo, oliva y rosa mosqueta, todos con alta afinidad dérmica.

·         Antioxidantes
→ Combaten la pérdida de luminosidad y protegen frente a agresiones externas.
La Vitamina E está presente en nuestras fórmulas como antioxidante, acompañada por antioxidantes naturales presentes en los propios extractos vegetales.

·         Extractos calmantes y reparadores
→ Favorecen la renovación celular y mejoran la sensibilidad de la piel.
Utilizamos caléndula, manzanilla y té verde, reconocidos por su acción calmante y regeneradora.

·         Humectantes naturales
→ Retienen el agua y aportan jugosidad sin dejar sensación pegajosa.
La glicerina vegetal y el aloe vera cumplen esta función en nuestras fórmulas.

Lo importante no es tener un ingrediente de moda, sino una fórmula completa, coherente y concentrada, donde cada componente cumple una función real.

Por qué en Paymani formulamos de otra manera

En Paymani, no usamos bases neutras ni rellenos.
No añadimos unas gotas de activo para “poder decir que lo lleva”.
Toda la fórmula es principio activo.

Cada ingrediente está elegido para cumplir una función concreta: nutrir, regenerar, equilibrar, iluminar.

Por eso nuestras cremas no solo se sienten agradables al aplicarlas:
transforman la piel desde el interior, reforzando la barrera cutánea y recuperando esa jugosidad tan característica de una piel bien nutrida.
 Esa es la diferencia entre un cosmético formulado para gustar y uno formulado para funcionar.

La próxima vez que leas una etiqueta, recuerda:

·         Los ingredientes se listan de mayor a menor cantidad.

·         Si los activos están al final, su presencia es testimonial.

·         La eficacia depende de la concentración y la calidad, no del nombre en el envase.

La verdadera belleza está en la fórmula.

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.